DIPUTADOS SANCIONÓ LEYES A FAVOR DE COOPERATIVAS OBRERAS Y DE UNA ESCUELA

El Cuerpo consagró asimismo una cuarta ley, que autoriza a la Suprema Corte de Justicia a vender o permutar lotes en los partidos de Dolores y San Isidro. Con lo que resulta de lo producido por las operaciones, se encararán proyectos de construcción de complejos judiciales. También los diputados trataron, aunque insistieron con el texto por ellos aprobado, vinculado con el proyecto de ley destinado a la creación del “registro de no llamar”, destinado a proteger en la Provincia los abusos de la denominada venta telefónica, como también de llamadas con miras a encuestar o formar consultas de opinión. Así, la iniciativa regresó al Senado. Un amplio debate mereció la aprobación del proyecto por el cual se incorpora al calendario oficial de la Provincia de Buenos Aires a la vacuna contra la varicela, una enfermedad que se registra en algunos distritos del Conurbano y del Interior, un expediente que se giró también a la Cámara alta y que fue presentado por el titular del bloque de la Coalición Cívica, Walter Martello. Una de las expropiaciones a favor de la cooperativa de trabajo frigorífico Recuperar Limitada, que fuera propiedad en Mar del Plata de la firma Sadowa S.A, que empleaba a 350 operarios y quebró en junio de 2010, fue fundamentada por Juan Garivoto, miembro del bloque del FPV-PJ. El otro proyecto, también convertido en ley, alcanza a la cooperativa La Paz, emplazada en Lincoln, con el fin de solucionar un “grave problema social” que estalló cuando quebró la anterior propietaria del emprendimiento productivo. Asimismo, fue respaldada otra expropiación de un inmueble establecido en Munro, partido de Vicente López, destinado a la cooperativa de trabajo Alcoyana Limitada, en el que también deberá pronunciarse ahora el Senado bonaerense. Diputados también giró al Senado la iniciativa de ley, que dispone que el periodo de sesiones ordinarias de los Concejos Deliberantes municipales arrancará el 1 de marzo y las cerrará el 30 de noviembre de cada año, en sintonía con la actividad legislativa provincial y nacional. Hasta ahora, la ley orgánica municipal fija el inicio el 1 de abril. Al inicio, se tributó un homenaje-con un minuto de silencio y un aplauso de pie- al fallecido ex diputado peronista Carlos Alonso, y además se evocó al extinto jefe municipal de Adolfo González Cháves, Roberto Prandini, también de amplia trayectoria en el justicialismo.