La Comisión de Microcréditos del ministerio presentó la Banca Social Platense, destinada a la promoción del microcrédito para pequeños productores de la ciudad. El titular de la Comisión, Alberto Gandulfo, sostuvo que este es un aporte más en la relación entre el Estado y las organizaciones. El titular de la Comisión Nacional de Microcrédito, Alberto Gandulfo, manifestó que “este es un aporte más en la construcción de una patria para todos, un aporte más en la relación entre el Estado y las organizaciones que se incluirán en las líneas de microcréditos como ya esta sucediendo con tantas otras a lo largo y ancho del país”. Gandulfo precisó que “esta organización la impulsamos desde el Ministerio de desarrollo por una definición primaria de la ministra Alicia Kirchner, apostando fuertemente al trabajo como reparador, como dignificador de la persona para que se realice en su familia y se realice en su ciudad”. “Esto es lo que hemos realizado desde el 2003 con la economía social, fue generar distintas iniciativas políticas y herramientas que fueran mejorando las formas de acompañar desde el gobierno los distintos proyectos productivos”. Por su parte Esteban Concia, coordinador en La Plata, expresó que “este es un paso más en el proceso y en la capacitación que estamos llevando adelante en la ciudad, están aquí presentes cooperativas, radios comunitarias, grupos de mujeres con diversos emprendimientos, y grupos de trabajmo barrial, que van a ser los actores concretos de este iniciativa”. “Esta es una experiencia de gestión y perfeccionamiento de los emprendimientos productivos que acompaña a la realidad que vivimos en Argentina, en donde tenemos un Estado Nacional cada vez más presente y activo en la promoción de los derechos sociales y en particular un Ministerio de Desarrollo Social, que trabaja fuertemente en este sentido” remarcó también el joven dirigente.