El Frente Nacional Peronista (FNP) brindó un fuerte respaldo al actual modelo de país y a la presidenta de la Nación Cristina Fernández de Kirchner, durante el seminario que se realizó en el distrito de San Vicente y que clausuraron el gobernador Daniel Scioli, el presidente de la Federación de Municipios (FAM) e intendente de Florencio Varela, Julio Pereyra y el jefe comunal anfitrión, Daniel Di Sabatino. Luego de las disertaciones que protagonizaron funcionarios de diferentes niveles de gobierno y representantes de sectores empresariales, en el panel de cierre, se destacó la recuperación del país en materia de inclusión, empleo, educación, salud e infraestructura, la participación de los jóvenes, a partir de las políticas implementadas desde 2003, por Néstor Kirchner y actualmente por la Jefa del Estado Nacional. “Tener coraje es enfrentar la droga y no a la Presidenta”, dijo Scioli, que al igual que Pereyra destacó el mensaje de Cristina Fernández ayer en José C. Paz. “Como nos convocó la Presidenta, primero la Patria”, exclamó el Gobernador, quien también manifestó: “cumpliré con la palabra a Néstor de acompañar con lealtad, convicción y todo mi esfuerzo”. “Estoy y estaré siempre al lado de Cristina”; “estemos más unidos que nunca y sigamos dándole a la Provincia esta demostración ejemplar de consenso, detrás de este proyecto nacional transformador”. “Hoy más que nunca debemos ser leales a la Presidenta y ser parte de las soluciones“, añadió Scioli, que además ponderó la “tarea militante y vocación permanente” de Pereyra para “convocarnos y motivarnos para estos encuentros de reflexión de la militancia y así honrar la voluntad de Néstor que impulsó esto, para que juntos podamos defender los logros y saber hacia dónde vamos”. Por los intereses del conjunto Por su parte, Pereyra alentó a los dirigentes “no anteponer los intereses personales a los del conjunto” porque, de lo contrario, “se atenta contra el modelo”; y convocó a “seguir aportando al proyecto que inició Kirchner en 2003”. Asimismo, expresó que la Presidenta y el Gobernador “cuentan con nosotros” para profundizar este modelo que “trajo justicia a los municipios”. “La política es la mejor herramienta de transformación las realidades que no nos gustan; y es defender las ideas y los sueños, digan lo que digan las encuestas”, definió Pereyra que además sostuvo que “el peronismo es el movimiento más progresista”. La mesa de cierre de la jornada fue inaugurada por Di Sabatino, quien aseguró sentirse “orgulloso de formar parte de este espacio político” y abogó por “la continuidad de este modelo”. El jefe comunal destacó que sólo “la oposición ciega no puede ver lo que ha crecido el país”, y agregó que “hoy el Frente Nacional Peronista, que fue la idea de Néstor Kirchner y que cristalizó Julio Pereyra, trata de fortalecer en cada encuentro el pensamiento nacional, el peronismo y todo lo que Cristina esta haciendo hoy”. “Estamos convencidos que el camino correcto es Cristina en la Nación y Scioli en la provincia”, afirmó el jefe comunal antes de describir las mejoras que se lograron en su distrito en los últimos años. A favor de los trabajadores A su turno, el intendente de Cañuelas, Gustavo Arrieta, se refirió positivamente al encuentro y remarcó el clima de los oradores y los participantes “sensibilizados” por las expresiones de Cristina Kirchner en José C. Paz. “Somos parte de algo, no somos mediadores; estamos a favor de los trabajadores y rechazamos cualquier esquema que ponga en riesgo, por intermedio de la extorsión, la gobernabilidad”, expresó Arrieta, para luego agregar que “todos pretendemos que Cristina Kirchner sea quien encabece el proyecto del año 2011 – 2015”. En el mismo sentido, la diputada nacional, Graciela Giannettasio, presente en el lugar, también adhirió al discurso de la presidenta, quien lo calificó de “conmovedor”. “Nosotros sabemos que la presidenta va a ser reelecta, pero también sabemos que no lo va a ser a cualquier precio”, sostuvo Giannettasio, quién además destacó el “importante intercambio” de temas de actualidad y de nuevas técnicas de gestión que se debatió en toda la jornada. En tanto, de los paneles donde se abordó “el proyecto nacional y su impacto en el territorio local; estrategias de inclusión y desarrollo económico”; formaron parte el diputado nacional Carlos Kunkel; los intendentes de Cañuelas, Gustavo Arrieta; de Ituzaingó, Alberto Descalzo –titular de la FAM bonaerense-; los senadores provinciales Cristina Fioramonti y Roberto Ravale; el presidente de la Confederación General Empresaria de la República Argentina (CGERA), Marcelo Fernández; y el director ejecutivo de la FAM, Juan Mateo. También formaron parte, el ministro de Desarrollo Social de la provincia de Buenos Aires, Baldomero “Cacho” Álvarez; el intendente de Presidente Perón, Aníbal Regueiro; y demás dirigentes y agrupaciones del peronismo de la región.