Javier Mor Roig tiene en carpeta desde hace tiempo impulsar la creación de un importante espacio para monitorear el bienestar de los animales en la ciudad de la Plata , como así también asesorar y respaldar a las entidades que desarrollen esta tarea "porque los animales tienen derechos y hay que respetarlos" --afirmó-- y cuando uno desconoce o desprecia ese derecho "induce a cometer crímenes contra la naturaleza y los animales". El legislador provincial aclaró que la finalidad principal de ese organismo comunal será reconocer y vigilar "las cinco libertades del bienestar animal : estar libres de sed y hambre ; estar libres de incomodidades ; estar libres de dolor, lesiones y enfermedades ; ser libres de expresar un comportamiento normal y estar libres de miedo y angustia", subrayando en ese sentido que habrá que modificar, adaptar y crear normas legislativas específicas para cuidar esos derechos y sobre todo "para permitir que las probables denuncias puedan ser canalizadas rápidamente para paliar sin demora cualquier tipo de sufrimiento o malos tratos a que sean sometidos". Al manifestar que dicho proyecto será explicado en forma más extensa cuando a la brevedad se presente formalmente, Mor Roig agregó que "la idea básica es estar en permanente contacto con las instituciones que trabajen en este tema, alentar y promover la tenencia responsable, hacer campañas para toma de conciencia, rescatar animales heridos de la calle y darle atención veterinaria, asistir a los refugios habilitados e inspeccionarlos, fomentar las campañas de adopción (sobre todo la llamada "adopción madura" para personas solas o mayores) y llevar adelante tareas educativas y de divulgación", pero lo principal, reiteró "será hacer cumplir sus derechos, tanto los universales como los que marca el sentido común, y actuar drástica y severamente sobre denuncias de malos tratos".