Pereyra resaltó: “desde FLACMA vamos a acompañar el trabajo y a respaldar las iniciativas que impulsen el fortalecimiento de las autonomías de los municipios, avanzar en la descentralización, pero también hacer más eficientes y modernas a las administraciones de las intendencias para preparar con mejores y más servicios a los gobiernos locales de cara al futuro inmediato”. En ese sentido, el alcalde de San José de Costa Rica y co presidente de FLACMA, Jhonny Araya Monge destacó que: “es muy importante este tipo de encuentros para la discusión sobre el rol que los municipios latinoamericanos deben jugar en la organización mundial de ciudades”. Asimismo, el vicepresidente de la Asociación Chilena de Municipios, Santiago Rebolledo sostuvo: “vivimos un proceso de descentralización del poder y modernización y autonomía de las intendencias. Nos sentimos muy honrados, porque es la primera vez que participamos en el bureau ejecutivo de FLACMA. Esto implica empezar con una agenda internacional y que además, se haya decidido realizar el próximo encuentro en el año entrante, en Santiago de Chile”. Victor D´Aza, director ejecutivo de la Federación Dominicana de Municipios (FEDOMU) quien también estuvo presente en el bureau de FLACMA, informó que durante el encuentro: “hemos aprovechado la presencia de autoridades de diferentes países latinoamericanos para tratar temáticas relacionadas con el tributo, el fortalecimiento de la FLACMA como interlocutora de la administración pública y la descentralización, asimismo, hemos tomado decisiones importantes para el quehacer de FLACMA y de las asociaciones”. De las deliberaciones forman parte representantes de federaciones y asociaciones de municipios de Argentina, Costa Rica, República Dominicana, Chile, Puerto Rico, Brasil, Ecuador, Colombia, entre otros países. Durante las jornadas abordaron y continuarán desarrollando temas vinculados al medio ambiente, la seguridad ciudadana, la descentralización, la democracia en América Latina, entre otros temas estatutarios de la entidad que nuclea los intereses de los municipios del continente, con el objetivo de intercambiar experiencias y adquirir implementaciones que lleven a la modernización de los gobiernos locales.