Anahí Bilbao: "Cómo pasaron de la mesa del hambre al gel sexual"

"Si ésta es la prioridad que tiene la administración de Kicillof en un territorio con tantas carencias en educación, en seguridad, en salud, en infraestructura, en falta de oportunidades de empleo genuino y alimentación en sectores donde persiste y avanza la pobreza extrema, es que han perdido definitivamente la sensibilidad y vuelven a mostrar su ineptitud para la utilización los recursos económicos que suelen ser escasos", señaló la legisladora.

En este contexto, la legisladora oriunda del partido de Laprida se preguntó: "Cómo pasaron de la mesa del hambre al gel sexual, qué me perdí". 

Y agregó: "No sé de quién fue la idea y qué van a hacer con ella. Esperemos que semejante disparate no avance y se concrete. Las políticas de salud son todas importantes, sobre todo con un COVID que sigue preocupando, pero como en toda administración pública o privada, debe haber prioridades y esas prioridades deben ser respetadas y atendidas".

Con 500 millones de pesos "se puede mejorar muchos aspectos de la salud pública, si es que ése es el destino que se le dará a los fondos, pero seguramente repartir un gel sexual no es un acierto de gestión, es más, es un despropósito. ¿Se animará el Gobernador o el ministro de Salud explicarle a los bonaerenses que gran parte de sus impuestos fueron a parar a la compra de un gel sexual íntimo?. Imagino que no, aunque de todos modos coraje para explicar este tipo de cuestiones nunca les faltó". finalizó Bilbao.