Uno de los puntos que más repercusión generó fue la iniciativa para sumar a la octava sección electoral, donde únicamente está la ciudad de La Plata, a los municipios de Berisso, Ensenada, Punta Indio, Magdalena y Brandsen, a la que se había referido el gobernador, Áxel Kicillof.
Una de las primeras voces contrarias al proyecto fue la de la concejal de Juntos, Maria Belén Muñoz, al destacar que "La Plata es capital de provincia y eso la distingue". "Hay que tener cuidado porque como siempre el kirchnerismo busca conseguir votos con lo que hace y evitar que le sigan ganando elecciones", añadió.
Por su parte, la edil del Frente de Todos, Paula Lambertini, recordó que la sección única fue impuesta por la dictadura del '55, "antes no era así". De todas formas, la concejal destacó que hace falta una reforma constitucional para llevar a cabo el mencionado cambio, que según sostuvo "es mucho más que una declaración tribunera y tiene que ver con la identidad".
Por su parte, el concejal Guillermo Cara destacó que lo del gobernador fue una "invitación" al debate y resaltó que "hay otros temas más importantes que manifestar preocupación por este tipo de cosas".
En tanto que, el concejal Guillermo Escudero también destacó la vinculación entre los distritos, mismo argumento que utilizó el edil Luis Arias, que recordó que tanto el Puerto de La Plata como parte de la Universidad están en Ensenada y Berisso.
Entre otros temas tratados, durante la sesión se sancionó una ordenanza estableciendo el cuadro tarifario para los coches taxímetros.
Se aprueba el aumento de tarifas de taxis que regirá a partir de las 00:00 hs del día 18 de noviembre del corriente año. En el horario diurno la bajada de bandera será de $172 y la ficha cada 130 metros será de $18.
En cuanto al horario nocturno este regirá todos los días a partir de las 22:00hs hasta las 06:00 con los valores de: bajada de bandera $200 y la ficha cada 130 metros de $20. Los propietarios de coches taxímetros no podrán cobrar las tarifas fijadas antes de haber adecuando los relojes de manera tal que indique directamente el valor del viaje realizado.
Declararon personalidad destacada de la ciudad de La Plata al Dr. Daniel Cesar Corsiglia
El Doctor Daniel Cesar Corsiglia se recibió como médico en 1977, obteniendo su título como de especialista en cardiología en 1982. En el año 2009 obtiene el título de magister en economía de la salud y administración de salud. En el 2010 obtiene el título en emergentología otorgado por la Sociedad Argentina de Emergencias y por el Colegio de Médicos de la Provincia de Buenos Aires. Dentro de su actividad académica fue profesor adjunto por cursos de oposición de la cátedra de posgrado de cardiología de la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.
Instructor de RCP de avanzada del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires, además de instructor de avanzada para instructores de AMA (Asociación Médica Argentina) y de la Sociedad Argentina de Patología de urgencia y emergencia. Fue presidente de la Sociedad Médica y, en el 2020, publicó normas guías y procedimientos para el Covid y el RCP.
Este extenso currículum fue más que suficiente para que el Dr. Corsiglia fuera homenajeado como personalidad destacada por el concejo deliberante el cual expresó: “Este reconocimiento no es solo para mí sino también para los que practican y se instruyen, no todos los ciudadanos saben lo que es el RCP… Este agradecimiento es para todos aquellos que practican primeros auxilios, bomberos, la cruz roja…Quizás este es el momento de visualizar una ciudad nervio-cardiovascular asistida, una ciudad abocada a poder practicar los primeros auxilios de ser necesario antes de que llegue la asistencia…”