El Concejo Deliberante adhirió a la Ley sobre el Derecho de Identidad de origen

De esta forma, el Ejecutivo municipal queda facultado a suscribir convenios de cooperación y de reciprocidad pertinentes con el gobierno de la provincia de Buenos Aires, para garantizar el derecho en la búsqueda de la identidad de origen.

 

OTROS PROYECTOS APROBADOS

 

En la décima sesión ordinaria, el Concejo modificó el estacionamiento sobre la calle 47 entre 7 y 8, establecido en el artículo 1 de la Ordenanza Nº 5765, que establece: "De 10 a 5 permitido estacionar paralelo al cordón sobre ambas manos, excepto entre 7 y 8 donde quedará prohibido estacionar sobre la mano de los números pares".

A su vez, se modificó la ubicación de la parada de taxis que "será a partir de los cinco metros de la línea de edificación de Avenida 7, cuarenta metros a mano izquierda de circulación". Ambas medidas apuntan a agilizar la circulación del transporte público en la zona.

En la jornada, los concejales expresaron su beneplácito por la inauguración de la 1ª Cátedra de enfermedades poco frecuentes del país, en la Facultad de Ciencias Médicas de la UNLP.

Más adelante, se aprobó incorporar a la ordenanza N11.789 el artículo 3, referido a la capacitación obligatoria a funcionarios municipales en la temática de género y violencia contra las mujeres.

Los concejales también modificaron el artículo 1 de la Ordenanza Nº 10.898 referido a la subvención a la Asociación Civil Anahí, quedando establecido por el valor mensual equivalente a dos salarios docentes.

 

PROYECTOS INGRESADOS

 

En la jornada, se ingresó el proyecto estableciendo inhabilitar para asumir cargos públicos no electivos en el ámbito del Departamento Ejecutivo y el Concejo Deliberante a personas condenadas con sentencia en segunda instancia. La iniciativa impulsada por el bloque de Juntos fue girada a la comisión de Legislación.

También tomó estado parlamentario el proyecto para crear un Registro único Municipal de Cuidadores municipales. La iniciativa, impulsada por la concejala de Juntos, Raquel Krakover, fue girada a la comisión de Salud.

Más adelante, se elevó un pedido para proveer en todos los baños de mujeres o mixtos en las dependencias del municipio de toallitas higiénicas menstruales. El proyecto de la concejala Krakover fue girado a las comisiones de Género y Hacienda.

En tanto, desde el bloque del Frente de Todos se presentó un proyecto para modificar la ordenanza 9394/2002, sobre el Seguimiento de Precios. Fue girado a la comisión de Legislación.

También, el concejal del Frente de Todos, Manuel Granillo Fernández elevó una iniciativa que propone crear la Unidad de Coordinación del programa "Estudio de Normativas Locales de la última dictadura militar". Fue girado con pronto despacho a Legislación.

Desde el bloque de Juntos se presentó un proyecto para manifestar la preocupación del cuerpo por la falta de pago a los censistas. La iniciativa fue girada a la comisión de Legislación

Más adelante, el Frente de Todos solicitó que el Ejecutivo convoque a paritarias a trabajadores y trabajadoras del Concejo Deliberante de La Plata. El proyecto fue girado a las comisiones de Legislación y Hacienda.