La Normal, fundada por el maestro español Martín García, es la librería más antigua del país y ya son cuatro generaciones las que estuvieron al frente de la misma.
Su nombre--explicó Rovella en los fundamentos de su proyecto--tiene su correlato en la Escuela Normal Popular, que el 9 de marzo de 1892 (fecha de la fundación de la librería) se encontraba ubicada en la calle 8 entre 57 y 58, lo mismo que el citado establecimiento educativo a quien quisieron homenajear, aunque luego La Normal se mudó a otros locales comerciales (primero a la esquina de 7 y 55 hasta llegar adónde hoy funciona en Av. 7 nº 1125).
La familia García, tanto Martín como sus hermanos Francisco, Manuel y Pedro, que llegaron a la Argentina después (en 1903), emprendieron además otros negocios de ese rubro: compraron una librería en Capital Federal (la Hispano-Argentina que quedó a cargo de Manuel) y posteriormente en La Plata fundaron El Ateneo, también emblemática para los platenses y que quedó bajo la dirección comercial del menor de los hermanos, Pedro, relató el concejal del radicalismo en los fundamentos.
"Son ya cuatro generaciones que dedicaron y siguen dedicando su actividad a la venta de libros y sin duda es La Normal la librería más reconocida de La Plata. Más allá de su larga y fecunda historia hay un detalle novedoso para destacar: en 1993 comenzó a exhibir los ejemplares de frente, como es tan habitual hoy en todas, algo ideado por su nuevo dueño y que pudo concretarse tras cuatro años de pruebas", opinó Rovella.
La propuesta legislativa fue acompañada por los concejales Verónica Rivas. Manuela Forneris, Lucas Lascours y Federico Molla.