Allí, el Concejo Deliberante del mencionado municipio, declaró la obra de interés “social y cultural” y dónde, además, este colectivo artístico motorizó la construcción de una escultura en tamaño real del Indio Solari y un mural con la iconografía redonda.
“Arrancamos con todo en San Justo, que es un lugar donde la obra explotó y tuvo una de sus funciones más calientes”, remarcó Fernando Casas, guionista y uno de los protagonistas de la obra.
Una obra redonda, es el homenaje desde el teatro a la obra de la mítica banda argentina, pero también un recorte histórico del país entre 1976 y 2001, fechas del nacimiento y último recital de la agrupación liderada por el Indio Solari y Skay Beilinson.
https://twitter.com/unaobraredonda/status/1498741847270862851
Con 20 artistas en escena, la obra recrea momentos notables y conmovedores de la historia del grupo: la atmósfera se transforma y el público toma el pulso de shows memorables y momentos que atravesaron a diferentes generaciones.
El puntapié de las presentaciones de 2022 será en el Oeste del conurbano bonaerense, pero, a lo largo del año se presentará, a partir del 2 de abril en la Matanza – con su estreno- y durante mayo y junio estarán haciendo un ciclo en Capital Federal. La obra, posteriormente, seguirá viaje por distintos puntos del país.
Datos del evento:
2 de abril a las 20 hs
Encuentro Club, Av. Arieta 3680, San Justo.
https://mianticipada.com/show/una-obra-redonda-en-encuentro-club-2/