El acuerdo con el FMI obtuvo otra media sanción en el Senado y se convirtió en Ley

Transcurridos escasos días de que el proyecto obtuvo media sanción en la Cámara baja nacional, el Senado nacional finalmente convirtió en Ley el acuerdo que autoriza al Ejecutivo nacional a firmar el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para la refinanciación de la deuda, que fuera contraída durante el 2018 por la gestión de Gobierno de Cambiemos. El voto positivo del proyecto provino de la mayor parte del oficialismo y de la bancada opositora.

Tras casi diez horas de sesión, la Cámara alta avaló el entendimiento con el FMI para el refinanciamiento de la deuda de más de 44 mil millones de dólares, por 56 votos contra 13 y tres abstenciones.

Dentro del largo debate que se desarrolló en las más de 10 horas de sesión, la mayoría de los debates que provinieron desde los dos principales espacios políticos, el Frente de Todos (FdT) y Juntos por el Cambio (JxC), coincidieron en la necesidad de priorizar el hecho de que Argentina firme el acuerdo con el FMI para no caer en default.

Cabe destacar que la sesión que fue convocada de forma especial, fue abierta por la vicepresidenta Cristina Fernández, quien se retiró luego para mantener reuniones en su despacho. Luego, entrada la tarde volvió a hacerse presente en el recinto y posteriormente se retiró nuevamente, concediendo  a la presidenta provisional del Senado, Claudia Ledesma, la conducción de la votación final.