Primera sesión ordinaria del HCD en este 2022

Los ediles distinguieron a Silvia González Ayala, Doctora en Medicina y especialista en infectología. Se destacó por su rol en el Hospital de Niños, y su trabajo durante la pandemia.

También destacaron a Silvia Inés Salas, docente de trabajo social quien se desempeñó en distintos cargos en el Estado bonaerense. Trabajó para permitir el acceso de gratuidad a los trasplantados. Tiene un hogar que se inauguró en 2003 y actualmente sigue funcionando.

Ana María Diaz, por su labor desempeñada en beneficio de la comunidad. Es una luchadora referente en su barrio con trabajo comunitario. Una mujer con presencia por su trabajo en la inundación y en la pandemia. Lleva adelante un Comedor desde hace más de 10 años en Altos de San Lorenzo.

Además, se destacó a Nélida Riquelme, por su labor social y comunitaria que desempeña en favor de nuestra sociedad. Es oriunda de Misiones, trabaja como enfermera por cumplir 33 años en el Hospital San Martín. Brinda su espacio particular "El galpón de los sueños", donde se dictan charlas para la prevención de violencia de género. Tiene la radio El Dorado hace 20 años.

También se distinguió a Marcela Fabiana Fernández, que en el año 2013 fundó "Amigos solidarios La Plata". También por su ayuda en la parroquia Cristo Rey de la localidad de Villa Elvira.

 

PROYECTOS APROBADOS

 

En la primera sesión ordinaria, el Concejo Deliberante aprobó la Ordenanza que establece el año 2022 como el "Año del 40° Aniversario de la Gesta de Malvinas".

También se aprobó la creación de la Comisión de Homenaje y Memoria en conmemoración de cumplirse el 40° aniversario de la gesta de Malvinas.

 

PIDEN CREAR COMISIÓN ESPECIAL PARA SEGUIMIENTO DE LA USURPACIÓN DEL EX CLUB PLANEADORES

 

En la jornada, también ingresó el pedido del Bloque Juntos para crear la Comisión Especial de Seguimiento sobre la usurpación del "Ex Club Planeadores" de la localidad de Los Hornos.

Al respecto, el edil Lucas Lascours planteó la creación de la Comisión y cuestionó a referentes políticos provinciales que "venden tierras fiscales, lucrando con la necesidad de la gente". "Los principales perjudicados de estas maniobras son los que tienen la problemática habitacional, que se ven estafados comprando esos terrenos en su buena fe", aseguró el concejal.

En el mismo sentido, el edil Javier Mor Roig dijo que "es una vergüenza que la Provincia de Buenos Aires ponga en riesgo la vida de las personas que están ocupando esa zona".

En tanto, desde el Frente de Todos ingresó un pedido para conformar una Mesa de Trabajo Intersectorial para el abordaje integral del proyecto de urbanización que se está llevando a cabo sobre diversos inmuebles (ex club planeadores) ubicados en la localidad de Los Hornos. La iniciativa fue elevada por la concejala y presidenta del Bloque del Frente de Todos.

Ambos proyectos fueron girados a las comisiones de Planeamiento y Legislación para su tratamiento.

 

OTROS PROYECTOS

 

En otro orden, ingresó el pedido del Frente de Todos para modificar el artículo 67 del Reglamento interno del Concejo Deliberante y sesionar una vez por semana. La iniciativa pasó a la comisión de Legislación.

Además, ingresó el pedido de repudio a la reunión desarrollada en una sede del Banco Provincia el 15 de junio de 2017. La iniciativa fue impulsada por el Bloque del Frente de Todos. El proyecto fue girado a la comisión de Legislación.