“Cuando hablamos de Gobierno abierto, hablamos del acceso a los documentos y procedimientos de la gestión municipal por parte de la comunidad para la mejora de los servicios públicos y para fortalecer la transparencia y la rendición de cuentas”, manifestó Daletto.
Y agregó que “Según establece la LOM, el Intendente debe presentar al Concejo Deliberante toda la información financiera del Municipio, y que mejor para que el órgano deliberativo pueda analizar, estudiar, examinar y ejercer el control que le corresponde, que cada edil cuente con acceso directo a este sistema de información”.
“Es decir, sumado a la publicación de manera semestral -en un diario local- de una reseña de la situación económica-financiera de la Municipalidad para informar a la población y una memoria general anual, esta iniciativa consiste en sumar que los Concejales puedan contar con la información que ofrece el RAFAM de manera acabada y permanente para estudiar, analizar y poder ejecutar temas que afectan a los y las vecinas”, concluyó el Legislador.