En calidad de presidente del PJ nacional y por gestión de la diputada nacional del FdT, Victoria Tolosa Paz, a quien reporta la agrupación universitaria platense, Fernández se refirió a la necesidad de lograr la unidad. “Me pone muy contento ver que la juventud se pone de pie para desafiar al futuro. Para construirlo. Me va a hacer más feliz cuando estemos todos”, remarcó.
Dirigiéndose directamente a la JUP, que está integrada por cuatro organizaciones estudiantiles que quieren disputar poder dentro del mundo universitario y que controlan sólo tres centros de estudiantes, el presidente les remarcó que “ahora tienen más responsabilidad: militar en toda la ciudad para lograr la unidad de todos”.
El mensaje del Jefe de Estado llega en un momento muy particular, ya que en los próximos días se desarrollarán las elecciones de los claustros como paso previo a la elección del rector de la UNLP, pero también tras el cierre de una lista de unidad “forzada” para renovar las autoridades del PJ local entre los sectores que componen el heterogéneo peronismo platense.
Seguidamente, Fernández le pidió a la militancia "entender" que "divididos somos muy débiles y unidos somos muy fuertes", al tiempo que subrayó que fue el presidente Juan Domingo Perón quien hizo que la Universidad "fuera gratuita para todos los hijos de los trabajadores". "Ese día que la Universidad Argentina se abrió realmente a todos los argentinos y aquella idea que tenían los obreros, de los trabajadores, con 'mi hijo el doctor', empezó a ser posible", recordó.
Fernández reivindicó también al peronismo cuando resaltó que, gracias a este, "los argentinos supimos que los que trabajan tienen derechos" y remarcó que "el peronismo nació para darle derechos a los argentinos y argentinas". Para ello, continuó, "hace falta un Estado presente para que en donde hay una necesidad entregar un derecho a quien lo necesita".
Durante el encuentro, Fernández destacó el crecimiento y el reconocimiento internacional que tiene hoy la casa de estudios platense. “Es una universidad que nos enorgullece como argentinos, que cuenta con un sistema científico sólido, un Museo de Ciencias Naturales y un Planetario que son únicos en Latinoamérica, y que sigue creciendo día a día gracias al convencimiento de que la educación pública es el verdadero motor para el desarrollo del país”.
Por su parte, Tauber aprovechó la oportunidad para ofrecer un detalle acerca del estado de avance de los principales proyectos de desarrollo científico productivo que lleva adelante la UNLP. En especial, se refirió a la Planta de Alimentos Deshidratados de interés social, que ya está en funcionamiento y cuenta con capacidad para producir hasta 150 mil raciones diarias de diferentes variedades de guisos deshidratados.
En este sentido, el titular de la Universidad reiteró el interés de “ponerla a disposición de los diferentes organismos del Estado y colaborar para resolver las carencias de los sectores más vulnerables de la región”.
Tauber recordó también que “esta es una universidad con un histórico perfil científico y hoy la realidad nos coloca frente a la necesidad de direccionar nuestra agenda de investigación y desarrollo tecnológico para que converja con la agenda social”. “Necesitamos articular con el Estado para canalizar de manera eficiente todo el potencial de nuestro sistema científico e intervenir en la planificación y ejecución de las políticas públicas”, agregó.
En tanto, las flamantes autoridades de la JUP leyeron un documento en el que sentaron las bases de su militancia y, en ese marco, propinaron críticas al actual intendente de La Plata, Julio Garro. "Necesitamos que la ciudad de La Plata sea gobernada por el peronismo”, exclamaron.
En el acto no hubo presencia de ministros, ni legisladores, ni concejales o dirigentes universitarios camporistas.