Diego Rovella: "Raúl Alfonsín afianzó y aseguró los valores democráticos de la Nación", dijo el diputado radical

"Al ser presidente electo en elecciones libres el 30 de octubre 1983, el doctor Raúl Alfonsín, que asumiera el 10 de diciembre luego de siete años de una terrible dictadura cívico-militar con las trágicas consecuencias que todos conocemos y que nos marcaran para siempre, el candidato del radicalismo ya había definido un rumbo en la política argentina, un camino que luego transitó para afianzar y asegurar, fundamentalmente, los valores democráticos de la Nación", recordó el presidente de la Junta Central de la UCR de La Plata, Diego Rovella, al conmemorarse un nuevo aniversario de aquella importante elección que puso fin a una de las etapas más oscuras y dolorosas del país.

"Con el gobierno de Raúl Alfonsín se cerró  una de las etapas más sangrientas de nuestra historia. La recuperación de la democracia nos devolvió las libertades públicas e individuales y la plena vigencia de los derechos humanos, más allá de la restitución de las instituciones republicanas, que aseguran la permanencia de esos valores democráticos, el derecho al trabajo, a la educación, a la salud y a la seguridad y a la alimentación", agregó el legislador oriundo de La Plata, y actual candidato a concejal por su ciudad.

Finalmente, Rovella señaló que "Con la democracia se come, se cura y se educa decía el doctor Alfonsín, y esa frase encierra por sí sola todo lo que significa vivir en democracia y las obligaciones que tenemos los políticos como servidores públicos....Crear las condiciones necesarias para que esas premisas se cumplan y que sea la democracia el reaseguro para una mejor calidad de vida de la gente y la garantía indispensable para la defensa de los derechos de los ciudadanos respaldados por la plena vigencia de la Constitución Nacional", finalizó el diputado bonaerense de la Unión Cívica Radical.