Acompañado por el precandidato a concejal, Diego Rovella, y el candidato a diputado provincial, Claudio Frangul, Manes recorrió el centro de la ciudad para involucrarse con diversas realidades que las personas atraviesan. En ese sentido, el propio Manes señaló que “Argentina viene involucionando hace década en todas las variables, económica, educativa, social y para cambiar estas decadencias crónicas necesitamos decir basta a la corrupción e invertir en una revolución educativa”.
Con relación al aspecto educativo, el precandidato a diputado nacional criticó duramente la de la gestión del presidente Alberto Fernández y la del Gobernador Axel Kicillof, sobre todo lo hecho en la pandemia: “Fue una tragedia el manejo de la educación en la provincia de Buenos Aires particularmente y en el país. Un año y medio sin tener clases va a tener un impacto muy fuerte en la salud mental de los chicos y un impacto de décadas en lo educativo y económico”.
Seguidamente, Manes detalló que con los discursos y/o acciones de campaña del espacio Juntos, “hay dolor y frustración en la población” y que “hay mucha gente que pide que los hijos no se vayan del país, que pide trabajo, dinero”.
En tanto, aseguró que “si seguimos con las mismas prácticas y fórmulas de siempre, vamos a generar más pobreza y más desigualdad. Por eso estamos dando el paso en convocar a todos los ciudadanos a cambiar las fórmulas que nos han traído hasta aquí y empezar el camino hacia una Argentina que genere riqueza”.
“Lo que se está desarrollando acá es un proyecto que no tiene techo ni fecha de vencimiento y es por arriba de la grieta. La solución no es por el medio de la grieta, la sociedad está cansada, la salida es por arriba”, continuó.
En otro sentido, Manes se refirió a Santilli, a quien invitó a un debate y al que también le dirigió un mensaje a todo el PRO, sosteniendo que “las elecciones no se ganan sólo con aparatos políticos o marketing, se ganan con ideas”. “Le pido a Diego Santilli que debatamos, si es posible todos los días. Tenemos que debatir, la gente necesita que los dirigentes que los quieren representar debatan e intercambien ideas”.
Y finalizó: “Nosotros tenemos la obligación de ganarle al kirchnerismo este año y en el 2023, y la única manera de ganarle es con una coalición que de un salto cualitativo que incorpore figuras como Martín Tetaz o como yo que venimos a ampliar la coalición”.