El presidente del radicalismo del partido de La Costa, Daniel López, es el primer prencandidato a concejal en dicho distrito y en la lista que lleva a Facundo Manes a pelear por un lugar en el Congreso como diputado nacional; y a la senadora Flavia Delmonte, quien buscará renovar su banca en la Quinta Sección Electoral.
El plazo para presentar las listas venció el pasado fin de semana y ayer lunes 26 de julio, el referente del comité local hizo público el listado de dirigentes de todos los sectores que competirán dentro de la interna de Juntos en las próximas elecciones primarias del 12 de septiembre.
En ese sentido, López explicó que “venimos trabajando desde hace mucho tiempo para poder construir una alternativa que sea una expresión plural. Buscamos abrir el juego y logramos una propuesta amplia, con importantes referentes del vecinalismo, del GEN y otros espacios que se sumaron al Frente Juntos y con los que compartimos una misma visión de lo que queremos para el futuro de La Costa”.
“Asumimos la responsabilidad de ser una opción capaz de hacerle frente a una gestión y una forma de hacer política que llega tarde a las necesidades de la gente y que impide pensar y construir para adelante”, remarcó.
Es válido recordar que la nómina que encabeza López se completa con Eva Cordone, Andrés Bertolot, Fernanda Rodríguez, Gonzalo Barraza, Yamila Coppola, Analía Celia Barrera y Héctor Andrés Malde como titulares de las candidaturas, mientras que los suplentes son Paola Gisela Puertas, José Orlando Victorio, Mónica Concepción Capone, Matías Alonso Valeriano, Miriam Patricia Bamondi y Fernando Roberto Guffanti.
En cuanto a los precandidatos a consejeros escolares, los titulares son Matías Alejandro Porta Aldave, Paula Andrea Duarte y Francisco Emanuel Muraca; mientras que Mónica Graciela Morete, Ariel Fabio Zampella y Nicole Ayelén Buscaglia son los suplentes.
El referente radical costero se mostró muy satisfecho con la conformación final de la nómina para el legislativo local y subrayó que “conseguimos acuerdos sólidos, siempre sobre los principios de la democracia, que son los de nuestro partido: la institucionalidad y el respeto por las ideas”.
Y destacó que “podríamos habernos quedado pescando en la pecera, como siempre se dice, pero son tiempos difíciles los que estamos viviendo y nos exigen encarnar una propuesta clara que pueda ser la voz de los vecinos y vecinas que quieren más planificación para La Costa”.
“Es fundamental tener un esquema que nos permita pensar en trabajo, salud y educación para nuestras localidades. La Costa necesita una alternativa real, un contrapeso para nivelar esta matriz de gestión que lleva 18 años en el gobierno y que nos dejó en el atraso, que no se anticipa y que se acuerda de resolver cuando ya tenemos el agua en la puerta”, finalizó Daniel López.