El presidente Alberto Fernández y el gobernador Axel Kicillof presentaron la segunda etapa del sistema de becas estratégicas Manuel Belgrano

Respecto de lo acontecido, el Jefe de Estado explicó que “estas becas están programando el futuro de la Argentina. Estamos promoviendo que se estudie lo que la Argentina necesita que se estudie”. “Allí está el Estado para hacer el país que somos, el país maravilloso que somos”, añadió el presidente.

Asimismo, remarcó “la Argentina puede ser cabeza del mundo” y afirmó que “esa Argentina necesita de todos y cada uno de nosotros, nadie puede estar afuera, nadie puede quedarse al margen”.

Por su parte, el gobernador Kicillof dijo que “Argentina es famosa en el mundo por su universidad pública, que ha sido reconocida internacionalmente por su calidad y que también tiene para mostrar Premios Nobel, científicos, en todo el planeta, en las universidades del mundo. Pero muchos se olvidan de que la universidad pública argentina es lo que es por otro factor que la hace muy especial: es gratuita porque lo resolvió así Perón".

En tanto, el intendente de Florencio Varela, Andrés Watson, detalló que “la Universidad Nacional Arturo Jauretche (UNAJ) es un emblema del crecimiento de Florencio Varela y de toda la región. Desde que se fundó por ley en 2009 y se puso en funcionamiento en noviembre de 2010, ya se han inscripto más de 36.000 alumnos que son, en su mayoría, primera generación universitaria, que están trabajando en el territorio”.

Participaron del acto el intendente local Andrés Watson, la vicegobernadora Verónica Magario, los ministros de Educación, Nicolás Trotta, y de Obras Públicas, Gabriel Katopodis; el secretario de Políticas Universitarias, Jaime Perczyk, y el rector de la UNAJ, Ernesto Villanueva.