"Escuchamos y acompañamos la lucha y el reclamo de estas familias que aún no tuvieron ninguna respuesta del gobierno provincial ni nacional y que siguen esperando la compra de las vacunas aprobadas para la aplicación a niños, niñas y adolescentes para recuperar sus vidas, su libertad, sus tratamientos y escolaridad y apoyos para el desarrollo", manifestó la defensora, Marcela Farroni.
En este sentido, siguió: "acercamos esta herramienta que permitirá conocer la cantidad de dosis de vacunas que necesita nuestra ciudad para inocular a este grupo etáreo de riesgo".
La intención del organismo es colaborar con un registro en el que las familias se puedan anotar y de esa forma llegar a conocer con mayor exactitud cuántos son los chicos que están esperando las vacunas.
"Queremos aportar desde la Defensoría Ciudadana una ayuda, algo que hasta ahora no ha hecho el Gobierno y que entendemos, sería un avance para, cuando las vacunas ingresen al país, se acelere la distribución y la aplicación en base a la cantidad de niños, niñas y adolescentes de 12 a 18 años que necesitan ser inoculados", finalizó Farroni.
A continuación, se comparte el link para acceder al formulario para aquellas familias que necesitan registrar a sus hijos/as.