Este viernes por la mañana, los ediles platenses del oficialismo y la oposición avanzaron en un posible acuerdo para tratar y aprobar por consenso en la próxima sesión la creación del "Programa Ayuda a Comerciantes Afectados por la Emergencia - COVID-19", destinado a quienes sufrieron el impacto de parálisis económica producto de la pandemia, muchos de los cuales tuvieron que cerrar inevitablemente. El programa consiste en una línea de préstamos, denominados "subsidios con reintegro", de hasta 200 mil pesos a devolver sin interés y hasta en 20 cuotas.
Se especula que pronto se emitirá un despacho incorporando algunos cambios planteados por los concejales del Frente de Todos, quienes en principio apoyarían la iniciativa.
Sin embargo no ocurrirá lo mismo, por el momento, con otra ordenanza remitida por el jefe comunal y que prevé la creación del "Régimen de Eximición Tributaria para la Inversión Privada", con el que avanza con una eximición de tasas por un plazo de hasta 10 años para las nuevas inversiones que deseen instalarse en el Partido de La Plata y generen puestos de trabajo. En ese caso las objeciones opositoras son más profundas y difícilmente se resuelvan en el corto plazo que exigiría un tratamiento express en la sesión del miércoles que viene.
La iniciativa que sí avanzaría con el respaldo unánime contempla la creación de un fondo de 30 millones de pesos y que tendrá como destino el otorgamiento de subsidios con reintegro a solicitud de comerciantes locales para la cancelación de deudas contraídas, pago de servicios públicos, sueldos, adquisición de materias primas y todo otro gasto vinculado al giro habitual de su negocio.