Cabe destacar que, los centros de actividad física son agentes de salud y contribuyen al bienestar físico y psíquico de la población, especialmente en este momento, ya que hay evidencia científica de que la realización de actividad física regular y sistemática, fortalece el sistema inmunológico, siendo factor determinante para prevenir las formas más graves del Covid-19. La iniciativa no fue acompañada por el Bloque del Frente de Todos.
También en la quinta sesión ordinaria realizada de manera virtual, se aprobó solicitar a la Honorable Cámara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el pronto tratamiento del Proyecto de Ley Exp. D-1088/21-2, que tiene como objeto dar respuesta efectiva a todas y cada una de las denuncias por violencia de género y/o familiar que se realicen, determinando la actuación obligatoria de los jueces y/o del Ministerio Público Fiscal ante cada denuncia que se presente o peticione presentar.
Además, en la jornada se declaró como Patrimonio Histórico y Cultural de la Ciudad de La Plata al portón del Ex Regimiento 7 “Coronel Conde” y la estructura que lo acompaña, sito en el predio pertenecientes la Plaza Malvinas Argentinas sobre calle 19 entre 51 y 53.
Más adelante, el cuerpo de concejales manifestó su preocupación por los hechos ocurridos en la Provincia de Formosa, donde el plan de vacunación del gobernador Gildo Insfrán contra el COVID-19 incluye en los listados de beneficiarios para su aplicación, personas ya fallecidas.
En otro orden de cosas, los concejales expresaron su preocupación por los reiterados aumentos de la nafta en lo que va del año 2021. "La decisión da cuenta de la poca empatía y comprensión de la coyuntura actual que está atravesando el pueblo argentino. En este momento de crisis social y económica, los reiterados aumentos en un recurso de consumo diario, impactan directamente en la economía de todos los ciudadanos platenses", dijo el edil de Juntos por el Cambio, Javier Mor Roig.
Además, los ediles manifestaron su preocupación por los dichos del Presidente de la Nación, Alberto Fernández en su anuncio de las medidas tendientes a contener la propagación del Virus COVID-19, del día miércoles 14 de abril en cual expresó que “el personal de salud se relajó”. "No fueron afortunados los dichos del presidente, sin generar un debate, queremos centrar nuestro apoyo a todos los médicos y que no fue el sistema de salud el que se relajó", destacó Javier Mor Roig.
Cabe señalar que ninguno de los puntos anteriormente mencionados, y que figuran en el orden del día del Concejo, fueron acompañados por el Bloque del Frente de Todos,
OTRAS INICIATIVAS APROBADAS
En la jornada, el cuerpo aprobó la prórroga por el término de 180 días del Decreto
420/20 sobre el Estado de Emergencia Sanitaria y Económica en el Partido de La
Plata.
Además, se ratificó el Decreto Nº 844/21 sobre desarrollo de actividades productivas en fase 2. Se autoriza entre los días 1 de mayo y 21 de mayo inclusive al desarrollo de actividades incluidas en la "Fase 2" dispuesta por Resolución 1555 / 21.
En
otro orden, se autorizó a la Presidencia del Concejo Deliberante a celebrar un
Convenio Marco de Colaboración Recíproca con la Legislatura de la Ciudad
Autónoma de Buenos Aires, para lograr acuerdos entre ambos órganos legislativos
que sirvan para impulsar el desarrollo de políticas y acciones comunes.
El objetivo de la iniciativa es crear lazos recíprocos de colaboración a
través de la difusión y promoción de los múltiples activos culturales,
económicos, históricos, educativos, científicos, sociales,
tecnológicos y cualesquiera otros de interés para ambas jurisdicciones.
En la sesión los ediles también manifestaron su beneplácito por la sanción por el Senado y la Cámara de Diputados de la Nación del proyecto de Financiamiento del Sistema Nacional de Ciencia, Tecnología e Innovación que apunta a jerarquizar la investigación científico tecnológica y un incremento progresivo de nuestras capacidades. La iniciativa fue impulsada por el Frente de Todos.
HOMENAJES
Al inicio de la sesión los concejales manifestaron su profundo pesar por el
fallecimiento del Sr. Carlos Timoteo Griguol futbolista y director técnico
argentino. Dejó su huella en varios clubes como Ferro, Gimnasia y Esgrima La
Plata y Rosario Central. El encargado de recordarlo fue el edil de Juntos por
el Cambio, Javier Mor Roig.
También expresaron su profundo pesar por el fallecimiento de la Sra. Virginia Saavedra, quien fuera docente, emprendedora y militante de la Unión Cívica Radical. También cumplía funciones como Directora General de la Secretaría de Producción de la municipalidad. Los ediles Verónica Rivas y Claudio Frangul, de Juntos por el Cambio fueron quienes emitieron unas palabras plasmando su vida.
De
la misma forma, los ediles expresaron su hondo pesar por el fallecimiento de
Mercedes Colás de Meronio “Porota”, Vicepresidenta de la Asociación Madres de
Plaza de Mayo. En esta oportunidad, el homenaje póstumo estuvo en la voz
de la concejala del Frente de Todos, Victoria Tolosa Paz.
También se declaró Personalidad Destacada de la ciudad de La Plata Post Mortem
al Dr. Profesor José Luis Bombelli quien fue juez del Juzgado de Familia Nº 2 y
profesor de la Cátedra II de la materia Derecho Civil V, en la Universidad
Nacional de La Plata. Victoria Tolosa Paz fue quien expresó palabras en
su honor.
Los
concejales también manifestaron su profundo pesar por el fallecimiento del Sr.
Marcos Pastorini, militante histórico del Partido Justicialista de nuestra
ciudad y dirigente del Ateneo Eva Perón La Plata. La encargada de rendir
tributo a la figura de Pastorini fue la concejala del Frente de Todos, Sabrina
Bastidas, y el edil de Juntos por el Cambio, Claudio Frangul.
Más adelante, los ediles lamentaron el fallecimiento de Héctor
"Pochola" Silva, leyenda de Los Pumas y del rugby argentino. El
concejal de Juntos por el Cambio, Javier Mor Roig fue quien lo recordó
destacando que "no fue sólo un símbolo del deporte y de Los Tilos,
sino que trascendió todos los ámbitos y le dio muchas cosas a la
ciudad".
Finalmente, lamentaron el fallecimiento de Gustavo Drake, emblemático militante de la Unión Cívica Radical, primer presidente de la FULP luego del regreso a la democracia. Fue el primer Secretario de Cultura de La Plata, cuando se creó esta área. En esta oportunidad, fue el edil Claudio Frangul quien dijo unas palabras en su honor.
PROYECTOS INGRESADOS
En la quinta sesión, ingresó el proyecto ordenanza para establecer la
obligatoriedad de realizar un curso de primeros auxilios y RCP a todas
aquellas personas que pretenden obtener el registro de conducir ya sea
por primera vez o renovación del mismo. Impulsado por la concejala, Romina
Marascio, la iniciativa fue girado a Transporte y Tránsito y Legislación
en conjunto con otros expedientes referidos al tema.
También
ingresó un pedido para que se autorice la construcción en tierra cruda
estabilizada y las tecnologías de construcción con tierras afines en viviendas
unifamiliares periurbanas exentas en el Partido de La Plata. La iniciativa fue
impulsada por la concejala del Frente de Todos, Yanina Lamberti.
Además, hizo su ingreso un proyecto solicitando al Departamento Ejecutivo
que arbitre los medios necesarios para que los Bomberos Voluntarios de El
Peligro puedan acceder a la vacuna contra el Covid-19. La iniciativa fue
impulsada por la concejala de Juntos por el Cambio, Verónica Rivas.
Otro de las iniciativas, fue el proyecto en rechazo a los dichos del Procurador
General del Tesoro Carlos Zannini, que sostuvo no estar arrepentido por recibir
la vacuna contra el COVID-19. Fue girado a Legislación. En este sentido,
el presidente del bloque de Juntos por el Cambio, Claudio Frangul cuestionó que
"además de haberse vacunado antes, y de haber cometido un delito, se jacta
y dice que no se arrepiente de haberse vacunado y que debería haberse sacado la
foto".
En la misma línea, el edil Javier Mor Roig sostuvo; "Es una falta ética grave sobre todo debido a su función. Pero valerse de su condición de funcionario y fraguar su declaración diciendo que es personal de salud, es una burla para toda la sociedad. Es lamentable la declaración que ha hecho el procurador".
En otro orden, ingresó un pedido para que se informe el estado de desinfección periódica del Dirección de Tránsito así como también la debida sanitización de los móviles usados por el personal de planta a efectos de impedir la propagación del virus COVID-19. Fue girado a las comisiones de Transporte y Tránsito, y Legislación. La iniciativa es impulsada por el Frente de Todos.
Asimismo, se elevó un proyecto manifestando la preocupación por el avance del proyecto de Ley de reforma del Ministerio Público Fiscal. La iniciativa fue impulsada por la concejala de Juntos por el Cambio, Romina Marascio y girado a la comisión de Legislación.
También
ingresó el pedido de los taxistas solicitando se les autorice un aumento en las
tarifas, ya que el último incremento data del 1 de febrero de 2021. Piden
elevar la bajada de bandera a $80 y la ficha a $8. La iniciativa fue
girada a las comisiones de Transporte y Tránsito y Legislación.
Por último, ingresó un pedido para solicitarle a la Provincia que condone la
deuda sobre el impuesto automotor a transportes escolares, taxis, remises y
turismo independiente y una reducción de la alícuota. El proyecto fue girado
con pedido de pronto despacho a la comisión de Legislación. La iniciativa fue
impulsada por Juntos por el Cambio.
OTROS PROYECTOS
Se declaró de Interés Municipal la aplicación Accesap para personas con
capacidades distintas. La iniciativa fue impulsada por el edil del Frente de
Todos, Facundo Albini.
Se
manifestó el beneplácito del cuerpo al procesamiento de cuatro militares
juzgados por crimen de lesa humanidad de la Cámara Federal de Apelaciones.
El cuerpo expresó su beneplácito al cumplirse el día 7 de mayo un nuevo
aniversario del natalicio de Eva Perón, en Los Toldos, distrito de Junín.
El cuerpo expresó su beneplácito por la designación a la fotoperiodista de
Télam Eva Cabrera quien será la primera mujer en estar a cargo de la dirección
de la Asociación de Reporteros Gráficos de Argentina ( ARGRA) en los 80
años de vida de dicha organización.
En otro orden, se declaró el beneplácito del cuerpo ante el Día Internacional de la Enfermería.
También
se expresó el beneplácito por el procesamiento de cuatro militares juzgados por
crimen de lesa humanidad de la Cámara Federal de Apelaciones.
Además, los ediles manifestaron su beneplácito por el 9º aniversario de la
sanción de la Ley 26743 de Identidad de Género.
Se
declaró de Interés Municipal el Proyecto Probio-Nativa Probióticos Nativos para
el Desarrollo. La Iniciativa fue impulsada por el bloque del Frente de
Todos.
Asimismo, se adhirió a la petición de la Organización Mundial del Comercio,
para que realice una exención a los derechos de patentes en la fabricación de
insumos sanitarios para el Covid. La iniciativa fue impulsada por la concejala
Yanina Lamberti.
Se declaró de Interés Municipal la Campaña de Donación de Sangre y Plasma del movimiento obrero. La iniciativa fue impulsada por el presidente del bloque del Frente de Todos, Cristian Vander.
Se
manifestó el beneplácito del Cuerpo por la inclusión de personas en situaciones
de violencia de género, en el Programa Potenciar Trabajo.
En la jornada también se destacó la labor solidaria realizada por pastas Oralí,
destacando su labor solidaria que la empresa lleva a cabo desde el inicio de la
pandemia hasta la actualidad, distribuyendo sus productos a más de 200
comedores de la región.
Se expresó el beneplácito del cuerpo por la decisión de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia para que se realice un nuevo juicio con perspectiva de género por el femicidio de Lucía Pérez.
Por último, se designó con el nombre de Pedro Horacio Vjkovic a la plaza ubicada en 147 entre 445 y 444.