"La vuelta a clases presenciales no parece ser una prioridad para el gobierno provincial"

El diputado de la UCR/JxC, Diego Rovella, instó a las autoridades educativas bonaerenses a dar a conocer la planificación que tiene prevista para que los alumnos bonaerenses vuelvan a las clases presenciales. Y lo hizo al acompañar un pedido de informes impulsado por su par, Vanesa Zuccari, de su mismo espacio legislativo.

En este marco, el legislador platense señaló que "pedimos al Ejecutivo que a través de las autoridades educativas provinciales indiquen fecha exacta de su inicio con el propósito de la necesaria vinculación de los alumnos, y la duración estimada de las clases de acuerdo a los niveles de enseñanza y la modalidad en cada distrito, como así también la cantidad de niños, niñas y jóvenes que, precisamente, se encuentren desvinculados de las escuelas, informándose a la vez cuáles son los distritos y regiones con mayores niveles de desvinculación".

"La continuidad el Sistema Alimentario Escolar, los montos presupuestados para los Consejos Escolares de cada municipio, los refuerzos económicos ya efectivizados y el destino de los mismos, la planificación nutricional alimenticia y la coordinación  con aquellos distritos que administran el SAE directamente, como así también las obras edilicias realizadas en los establecimientos escolares este año, municipio por municipio, ya sean como reparaciones o modificaciones. Y en este sentido--agregó Rovella--se debería especificar el tipo de obra, el presupuesto individual de las mismas y los estados de ejecución. Son items de sumo interés para la comunidad, no solamente para la acción legislativa", advirtió

"Es incomprensible que se habiliten espacios y actividades dónde es muy probable que haya diseminación del virus mientras las clases presenciales siguen sin una fecha de inicio. Se trata de una vulnerabilidad de derechos inadmisibles en las actuales circunstancias dónde los alumnos tienen vedado el acceso a la educación concurriendo a clases, perdiéndose asimismo la posibilidad de la recreación y el esparcimiento, la interacción afectiva directa con compañeros y educadores y el mantenimiento y construcción de nuevos vínculos humanos y sociales, dificultades que, probablemente, agravará la deserción escolar en un futuro próximo. Sin embargo, el regreso a las clases presenciales no parece ser prioritario para el gobierno provincial", cerró el diputado Rovella.