En el documento legislativo Rovella detalla que se indique “si es verdad que, como se denuncia desde la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la provincia de Buenos Aires (CICOP), en el citado nosocomio bonaerense se utilizaron barbijos vencidos y sin la certificación correspondiente; si es verdad que la empresa proveedora de los mismos se encuentra sin la certificación requerida para comercializarlos desde 2016; si en verdad, como se afirma en la nota, los barbijos tenían 11 años de almacenamiento. Y si todo esto es así, cuáles fueron las medidas que se han tomado al respecto, como así también, cualquier otro dato de interés en esta cuestión sanitaria”.
Posteriormente, el legislador, señaló que "con este pedido de informes se pretende visibilizar la denuncia pública de la CICOP que podría encuadrar un hecho sanitario sumamente grave, y mucho más en medio de una pandemia. Un hecho que podría convertirse lisa y llanamente en un atentado contra la salud de todos, pero muy especialmente la de los profesionales que atienten las cuestiones sanitarias en los distintos sectores hospitalarios”, señaló Rovella.
Y añadió: “No hace falta señalar la urgencia en tener esas respuestas dado el tenor de lo denunciado y la necesidad de, en todo caso, deslindar responsabilidades de la actuación del Estado en esta particularidad, la de los proveedores privados y de aquellos funcionarios encargados de llevar adelante el respectivo control del material hospitalario en uso".
"Sinceramente dicen que ellos cuidan a los profesionales de la salud, pero no parece. Rechazar que se trate sobre tablas un tema tan delicado, con denuncias de por medio y en el marco de esta grave pandemia, indica que en el Frente de Todos no siempre lo muy importante es relevante y urgente. Espero que solo sea una lamentable negligencia parlamentaria y no se pretenda con estas actitudes cobijar ni mala praxis ni otras acciones más cuestionables todavía", cerró el diputado radical, Diego Rovella.