Asimismo, en el documento legislativo se solicita que la Autoridad del Agua (ADA), que realiza la fiscalización y control del servicio, se expida sobre dichas denuncias y lo haga público.
En este marco, Rovella recordó que "no es la primera vez que ABSA se encuentra en el medio de una polémica por sus deficiencias en la prestación, como tampoco es la primera vez que recibe este tipo de denuncias y otras que perjudicaron, en algunas ocasiones, a los consumidores del servicio”.
Y añadió: “En esta oportunidad el problema ha generado que muchas personas de diferentes zonas hayan manifestado malestares gastrointestinales, diarreas, vómitos, síntomas que indicarían una posible intoxicación, poniendo en ese caso en riesgo la salud de la gente".
"Esto se suma a anteriores denuncias por deficiencias en la calidad del agua suministrada en cuanto a color y sabor, lo que fue documentado por distintos medios de comunicación de la región, incluso con fotografías que ponían de manifiesto lo que se denunciaba”, continuó señalando el diputado.
Y finalizó: “Es indispensable, además, que el organismo de control del Poder Ejecutivo (ADA) intervenga y realice los peritajes pertinentes, que no es más ni menos que su función, y que garantice que los ciudadanos están recibiendo agua apta para el consumo humano, sin riesgo sanitario ni de ninguna otra índole".