Durante la presentación, el legislador platense Diego Alejandro Rovella, consideró lo sucedido como "una ofensa a la memoria colectiva" e instó a las autoridades pertinentes "a iniciar las investigaciones correspondientes para la identificación y atribución de las responsabilidades a que hubiere lugar".
Rovella recordó en sus fundamentos que "el Dr. Raúl Alfonsín tuvo como presidente de la nación un papel central en el proceso de reconstrucción y consolidación del sistema democrático, y por ese motivo trascendió las fronteras partidarias y políticas, atravesando todas las ideologías presentes en el país”, aclaró Rovella.
Y continuó: “Porque más allá de haber sido el presidente de todos los argentinos, a partir de su honesta y eficiente gestión, se recuperó el estado de derecho, se juzgó a los genocidas, se puso bien alto la lucha por los derechos humanos y quedó marcado a fuego un Nunca Más que nos abarca y compromete a cada uno de nosotros, por señalar sólo algunas cuestiones que se convirtieron en hitos de la historia argentina”.
En ese sentido, Rovella señaló que “por eso, tamaña ofensa a su figura merecería un repudio generalizado de los que defendemos a ultranza la democracia y la ética republicana, de la misma manera que lo hizo Alfonsín durante su amplia y fecunda trayectoria política".